Multinacional Rich invierte en planta de producción de alimentos en Colombia

Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

31 de Agosto de 2018
Con la puesta en marcha de la planta que se inauguró el 30 de agosto, la multinacional busca fortalecer presencia en Colombia con ingresos cercanos a los USD35M y abastecer los mercados de Venezuela, Ecuador, Perú y Chile.

La marca Rich’s fundada en 1945, ha estado presente en Colombia desde 1992 y con representación comercial directa desde 2011. La conformación de un equipo de asociados enfocados y motivados, con un crecimiento sostenible y la aceptación del mercado local; la ubican como una organización de alto desempeño, motivo por el cual la casa matriz decidió invertir en una planta de producción de alto nivel tecnológico en Colombia y que se suma a las de México y Brasil.

Rich Products Corporation género una inversión cercana a los USD10M, entre la planta y oficinas para su equipo corporativo de Colombia y durante el tercer trimestre de 2017 y primer trimestre de 2018 la compañía ha hecho nuevas inversiones por el orden de los USD500.000 para soportar el buen funcionamiento de las operaciones. En el corto plazo se estiman nuevas inversiones por el orden de los US$3M.

“Lo más importante de este gran proyecto fue la confianza en el país y la construcción de equipo de alto desempeño con quienes compartimos valores fundamentales como Liderazgo, Trabajo en Equipo, Confianza y Pasión por cada cosa que hacemos; esto es parte de nuestra filosofía y visión estratégica de futuro, transformar equipos que permitan el desarrollo y crecimiento de nuestros aliados y clientes,” sostiene Ever Varón, Gerente General  de Rich de Colombia y de mercados como Venezuela, Ecuador y Chile.

Ever Varón, agrega que con esta inversión se generaron 80 nuevos empleos y alianzas productivas con proveedores locales que le suministran más del 40% de los insumos utilizados para la fabricación de los productos en Colombia.

Decisión de inversión

La decisión de inversión de Rich fue acompañada por ProColombia e Invest in Bogotá. Las ventajas competitivas que se hallaron en Bogotá fueron su posición estratégica, la excelente calidad y cantidad de recursos humanos para el sector, la facilidad para hacer negocios, el apoyo institucional, y la cercanía a los grandes mercados de la región fueron tomados en cuenta para la inversión de la fábrica. 

Flavia Santoro, presidente de ProColombia, afirma: “la nueva planta de Rich se suma a las inversiones que está recibiendo el sector de alimentos procesados y de segmentos como el de la pastelería y panadería en el país. Contar con jugadores globales como Rich, contribuye a promover la innovación y fortalecer la oferta gastronómica en Colombia, genera empleo y estimula el comercio y consumo, que son algunos de los objetivos y compromisos del Gobierno Nacional para impulsar emprendimiento”. 

Por su parte, Juan Gabriel Pérez, Director Ejecutivo de Invest in Bogota, celebra la llegada de Rich’s y destaca que ventajas como la ubicación estratégica de la ciudad y su conectividad aérea permitirán a la multinacional fortalecer su presencia regional. " Bogotá no solo es el principal centro de producción y consumo de alimentos del país, sino que se ha convertido en una puerta de entrada a otros importantes mercados de América Latina".

Con la nueva fábrica Rich cuenta con una cobertura de más de 1000 clientes, logrando un crecimiento exponencial frente a los clientes que la compañía tenía en 2011. Ahora se cuenta con un nuevo portafolio de productos y servicios y mayor disponibilidad de recursos para la demanda del sector.